¿Quieres que tu Comité de Convivencia Laboral (CCL) funcione de verdad y mejore el ambiente de trabajo? Con la Resolución 3461 de 2025, el Ministerio del Trabajo te exige ser más proactivo y preventivo, dejando de lado la mentalidad de "apagar incendios". Te invitamos a leer nuestro artículo y descubrir el secreto para lograrlo: aprende a convertir cada reunión del Comité de convivencia
en una oportunidad real de mejora continua.
Katherine Paniza
2025-10-21T07:00
EMPRESAS PREPARADAS: GUÍA ESENCIAL PARA EL SIMULACRO DISTRITAL 2025 EN BOGOTÁ
El Simulacro Distrital 2025 se realizará en Bogotá el miércoles 22 de octubre de 2025, a las 10:30 a. m., liderado por el IDIGER. Este ejercicio masivo, que simulará un sismo de gran magnitud, es la evaluación crucial para que su empresa demuestre su capacidad de proteger a sus colaboradores y asegurar la continuidad del negocio, descubre como inscribirte ¡Participar es fácil!
Katherine Paniza
2025-10-17T08:00
LEY 2450 DE 2025¿AFECTA EL RUIDO TU NEGOCIO O TU SALUD?
La Ley 2450 de 2025 llega para establecer límites claros, proteger la salud pública y fomentar una convivencia más sostenible. Este artículo es tu guía esencial para entender los pilares de esta normativa, sus implicaciones directas y los pasos prácticos que debe seguir para asegurar el cumplimiento total y evitar sanciones. Prepárate para transformar el ruido en tranquilidad.
Katherine Paniza
2025-10-21T08:00
CIRCULAR 0083 DE 2025: GUÍA PRÁCTICA DE LA SOBRE CONTRATOS DE APRENDIZAJE
La Circular 0083 de 2025, representa un cambio significativo en la gestión del talento y la formación empresarial en Colombia. Esta norma busca unificar y facilitar la interpretación del Artículo 21 de la Ley 2466 de 2025, que introduce modificaciones esenciales al Contrato de Aprendizaje, en este artículo te contamos lo que debes saber sobre el contrato de aprendizaje.
Katherine Paniza
2025-10-21T08:17
CIRCULAR 076 DE 2025: LO QUE DEBEN HACER LAS EMPRESAS FRENTE AL ACOSO SEXUAL LABORAL
La Circular 076 de 2025 y la Ley 2365 de 2024 obligan a las empresas a implementar protocolos especializados y autónomos para el acoso sexual. El Comité de Convivencia Laboral pierde la competencia de investigación, priorizando las garantías de protección inmediata para las víctimas. Lea este artículo para entender este cambio crucial y asegurar el cumplimiento legal en su organización.
Gloria Gomez
2025-10-03 07:00
CIRCULAR 049 DE 2025: SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 2O25
El miércoles 22 de octubre a las 9:00 a.m., Colombia se unirá en un gran ejercicio de preparación: el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, este no es un simulacro cualquiera. Es una oportunidad vital para todos nosotros, ya seamos parte de una empresa, una organización o simplemente ciudadanos preocupados por nuestra seguridad. circular 049 de 2025.
Gloria Gómez
2025-09-25T00:00
RESOLUCIÓN 3367 DE 2025: EL PUENTE ENTRE EDUCACIÓN Y EMPLEO DIGNO
La Resolución 3367 de 2025,crea y regula el programa “Prácticas para la vida”, una estrategia que busca cerrar la brecha entre la formación académica y la inserción laboral. este programa ofrece a los estudiantes de educación superior la oportunidad de realizar prácticas laborales en secretarías de educación priorizadas, con incentivos económicos y acompañamiento institucional.
Katherine Paniza
2025-09-03T00:00
RESOLUCIÓN 799 DE 2025: ENTENDIENDO LA CLAVE DE LA GESTIÓN DE BATERÍAS USADAS
La Resolución 799 de 2025 establece disposiciones vitales para el manejo de baterías Usadas Plomo Ácido (BUPA). Estos componentes, vitales para el funcionamiento de innumerables dispositivos, representan un riesgo ambiental significativo si no se gestionan adecuadamente.
Katherine Paniza
2025-09-02T00:00
RESOLUCIÓN 1811 DE 2025: NUEVAS REGULACIONES SOBRE RADIACIÓN IONIZANTE Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
La Resolución 1811 de 2025, moderniza y regula el uso de equipos generadores de radiación ionizante, la prestación de servicios de protección radiológica y el control de calidad en prácticas médicas, veterinarias, industriales e investigativas, conoce sus aspectos mas relevantes en este artículo.
Katherine Paniza
2025-09-12T00:00
DECRETO 0858 DE 2025 I NUEVO MODELO DE SALUD EN COLOMBIA
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el Decreto 0858 de 2025, mediante el cual se adopta el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, buscando fortalecer la atención primaria, optimizar la organización de los servicios y priorizar la prevención de enfermedades, conoce todas sus implicaciones aquí.
DEIO
RIESGOS LABORALES BAJO EL SOL: 7 CLAVES PARA QUE LAS EMPRESAS LOS PREVENGAN
Trabajar al aire libre implica enfrentar distintos factores ambientales, pero hay uno que muchas veces pasa desapercibido: la exposición prolongada al sol. Más allá del calor y la incomodidad, existen riesgos reales para la salud que pueden prevenirse con las medidas adecuadas, descubre por qué este tema merece más atención y cómo proteger de los riesgos laborales bajo el sol.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: TU MEJOR ALIADA EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
La Inteligencia Artificial es hoy la gran aliada de los sistemas de gestión: optimiza procesos, anticipa riesgos y convierte datos en decisiones inteligentes. En nuestro artículo, descubrirás su impacto y cómo Atcalito, la solución de ATCAL, te ayuda a aprovecharla al máximo. 🚀
Gloria Gómez
2025-08-28T17:45
RESPONSABILIDAD PENAL EN RIESGOS LABORALES: LO QUE TODA EMPRESA DEBE SABER
Responsabilidad Penal, se da cuando un accidente o enfermedad en el trabajo es tan grave, y la culpa de la empresa (o de algún directivo) es tan evidente, que la justicia lo ve como un delito, en este artículo te contamos que otros aspectos implica.
Monica Gomez
2025-06-25 05:00
¿CONOCES LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE TU EMPRESA EN RIESGOS LABORALES?
La Responsabilidad Civil en Riesgos Laborales no es solo un "castigo económico", es la consecuencia legal y financiera de no gestionar adecuadamente la seguridad y salud de tus trabajadores, en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para evilarla.
Monica Gomez
2025-06-25 08:00
AUSENTISMO LABORAL: ESTRATEGIAS PREVENTIVAS CON EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES
En este artículo te explicaremos cómo la información de las evaluaciones médicas ocupacionales puede convertirse en un recurso esencial para disminuir el ausentismo laboral, ayudar en la toma de decisiones informadas, permitiendo a las empresas diseñar e implementar programas de promoción y prevención de la salud más efectivos y personalizados.
RUTA DE APRENDIZAJE: EL SECRETO DE LOS LÍDERES EN SISTEMAS DE GESTIÓN
En ATCAL SAS, entendemos que tu verdadero valor no reside únicamente en lo que sabes, sino en cómo aplicas, adaptas, comunicas y optimizas ese conocimiento. Por eso, hemos diseñado una Ruta de Aprendizaje única dentro de nuestra membresía Comunidad Gestionarte, pensada para llevarte desde la base teórica hasta la maestría productiva.
EL FIN DE LA SOLEDAD DEL IMPLEMENTADOR: CONOCE COMUNIDAD GESTIONARTE
La soledad del implementador es un riesgo real para el éxito profesional. Qué pasaría si te dijera que no tienes que seguir librando esta batalla solo? ¿Imagina tener un respaldo real, un lugar donde tus preguntas no solo son bienvenidas, sino que son resueltas por expertos al instante? te tenemos la solución definitiva: COMUNIDAD GESTIONARTE.
IMPLEMENTADOR SG: ACTUALIZACIÓN, HERRAMIENTAS Y RESPALDO EN UNA MEMBRESÍA
¿Eres Implementador SG, coordinador, responsable del sistema? Si piensas que implementar un SIG se reduce a descargar unas plantillas y "ajustarlas" a la empresa, ¡es momento de cambiar esa perspectiva! El mundo actual exige una transformación real, no un cumplimiento superficial.
¿EXISTE OBLIGACIÓN FRENTE A TRABAJADORES EXTRANJEROS DE PROVEEDORES EN COLOMBIA?
Tener trabajadores extranjeros en Colombia como proveedores puede generar dudas sobre el SG-SST: ¿Aplica? ¿Hay que afiliarlos? ¿Quién responde ante un accidente? En este artículo, responderemos a todas estas preguntas y más.
EMERGENCIA DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER SI OCURRE EN EL TRABAJO?
Este artículo es una invitación para que todos trabajadores, jefes, equipos de seguridad y salud estemos mejor preparados para actuar cuando ocurre una emergencia de salud mental de forma humana, oportuna y efectiva ante una crisis emocional, o evento agudo en salud mental.
Sistemas de gestión
MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: EVITA CONSECUENCIAS GRAVES
En Colombia, la seguridad y salud en el trabajo no son opcionales. El incumplimiento de las normativas del Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) y del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), como el Decreto 1072 de 2015, la Ley 1562 de 2012 y el Decreto 472 de 2015, conlleva graves multas y sanciones tanto para empleadores como para trabajadores, en este artículo te contaremos sobre esto.
Laura Parra
2025-06-25 10:00
SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN
¡Empresarios y líderes de seguridad! ¿Están listos para darle un salto cuántico a su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)? Olvídense de las montañas de documentos, los procesos lentos y la información dispersa. ¡La STT automatizada ha llegado para ser su mejor aliado!
GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO
Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 subrayan un aspecto crucial para el éxito empresarial: la gestión de riesgos. Descubre por qué es fundamental para tu empresa y cómo podemos ayudarte a implementarla de manera efectiva.
🌍ISO 9001 SE PONE ECOLÓGICA: EL CAMBIO CLIMÁTICO YA ES PARTE DEL JUEGO
La ISO 9001 ahora incluye el cambio climático, lo que significa que tu empresa debe considerar cómo el clima afecta sus operaciones. Si aún no estás pensando en esto, ¡es hora de empezar! La nueva enmienda trae cambios importantes para tu sistema de gestión de calidad. Para entender mejor esta nueva perspectiva y prepararte para los cambios, te recomiendo leer un artículo completo sobre este tema. ¡No esperes más, el cambio climático ya es un factor clave!
(04/02/2025)
INCORPORACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS NORMAS ISO-COMUNICADO CONJUNTO IAF/ISO
Con este comunicado conjunto emitido el 22 de febrero de 2024, la organización internacional de estandarización ISO dio a conocer su compromiso de considerar el impacto del cambio climático en la capacidad de alcanzar los objetivos de los sistemas de gestión, en apoyo a la declaración de Londres (28/02/2024)
Gloria Gomez
2025-10-20T10:00
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas en términos de sostenibilidad y ahorro de costos. ()22/11/2023)
ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA
En este artículo te mostraremos un analisis de la certificación ISO para Colombia, veremos los avances obtenidos en cuanto a certificaciones entregadas basándonos en la encuesta ISO de certificaciones estándar del sistema de gestión (08/03/2023)
ISO 19011:2018 DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN-ISO 19011:2018
Conoce las generalidades de la norma ISO 19011:2018, la cual considera un enfoque más amplio para las auditorías de los sistemas de gestión, brindando una orientación más genérica, que ayudará a las organizaciones a desarrollar sus propios requisitos relacionados con auditorías, adicionalmente será de utilidad para organizaciones involucradas en la formación de auditores o en la certificación de personas. (15/02/2023)
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO -ISO 37001:2016
La norma internacional ISO 37001 enfocada a la gestión antisoborno, en este articulo te contaremos aspectos importantes de esta norma y los beneficios que pueden obtener la organizaciones al implementarla.(27/10/2022)
FSSC 22000 – SISTEMA DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
En este artículo analizaremos aspectos importantes de la FSSC 22000 versión 5 donde se especifican los requisitos para la certificación en Sistemas de Gestión de la inocuidad de los alimentos.(11/10/2022)
Estructura de alto nivel
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?
En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y conocer los parámetros y directrices necesarios para que la Alta Dirección pueda realizar la revisión de cada uno de los sistemas de gestión implementado, garantizando la adecuación, eficiencia y eficacia continua del mismo.(03/06/2022)
Jannis Larrahondo
2025-06-03 04:00
NORMATIVIDAD QUE SOLICITA LA GESTIÓN DEL RIESGO
La importancia de gestionar estos riesgos radica en crear planes de acción que ayude a mitigarlos, o en su defecto hacer que se vuelvan oportunidades de mejora, con el fin de prevenir y reducir las pérdidas.Veamos la normatividad aplicablea la gestion del riesgo.(03/09/2021)
GESTIÓN DEL RIESGO (ISO 31000) ENFOCADO EN LOS PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y PROGRAMAS DE GESTION DE RIESGOS
Con el programa de Gestión del Riesgo se pretenden mitigar las consecuencias ocasionadas por los riesgos que son inherentes a las actividades del puesto de trabajo. (02/07/2021)
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA GESTIÓN DEL RIESGO?
En este artículo te contaremso cuáles son los principales riesgos empresariales que general desequilibrios en los procesos y por que es importante la gestion del riesgo. (27/04/2021)
LAS 5 REGLAS DE ORO DE LA PLANIFICACIÓN OPERACIONAL
En este articulo te mostraremos las cinco reglas que te permitirán la planificación operacional cuidando la productividad en tu empresa, calidad del producto y efectividad en las operaciones. (01/06/2020)
9 MITOS DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
Analicemos 9 mitos del contexto organizacional en los sistemas de gestión. (24/1/2019)
PROBLEMAS EN LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL Y 5 SOLUCIONES PRÁCTICAS
En la actualidad, las empresas presentan gran dificultad, por el poco tiempo que toman para reflexionar las cuestiones al interior de sus compañías y lo que externamente también les puede afectar. te mostraremos los problemas que se pueden presentar y 5 soluciones prácticas para enfrentarlos.(24/1/2019)
8 RIESGOS DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
8 RIESGOS DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El no realizar el análisis del contexto organizacional trae para la organización riesgos como los que verás en este artículo.(24/1/2019)
CLAVES DE ÉXITO PARA CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El contexto organizacional es un concepto que incorpora la ISO 9001:2015 y que busca establecer los factores internos y externos, positivos y negativos, por los cuáles debe preocuparse la Organización, o los que influyen en su desempeño y en la capacidad de alcanzar los resultados.(24/1/2019)
CASOS EMPRESARIALES CONTEXTO ORGANIZACIONAL
CASOS EMPRESARIALES CONTEXTO ORGANIZACIONAL
En este artículo te contaremos como analizar el contexto organizacional con un ejemplo práctico.(24/1/2019)
Procesos
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?
Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en tus entregas, contratos, finanzas e incluso la reputación de tu negocio. En este artículo, te presentaremos tres casos reveladores donde una gestión de riesgos adecuada habría marcado una diferencia crucial, extrayendo valiosas lecciones para tu organización.
Jannis Larrahondo
2025-05-08 04:10
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA
Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente: una Matriz de Riesgos personalizada, creada a la medida, que agiliza tus procesos y te da una ventaja competitiva. conoce más aquí.
LA EVALUACIÓN DE PROCESOS: TU MEJOR ALIADO PARA LA MEJORA CONTINUA
En este artículo, abordaremos tres aspectos clave de la evaluación de procesos: Indicadores clave de rendimiento (KPIs), Análisis de cuellos de botella y Auditorías de procesos.
LOS MISTERIOS DE LA CONDUCTA COLECTIVA EN EMERGENCIAS
La conducta colectiva durante una emergencia es un tema con múltiples facetas. En este artículo, analizaremos los factores que influyen en estos comportamientos y cómo gestionarlos para mejorar nuestra respuesta en situaciones de crisis. (13/09/2024)
FACTOR HUMANO EN EMERGENCIAS
En este artículo, abordaremos el tema del factor humano en emergencias. Analizaremos cómo funciona la mente humana en situaciones de crisis y por qué es crucial entender estas reacciones para diseñar un plan de emergencia efectivo.
(10/09/2024)
PLAN DE EMERGENCIAS: INTEGRALO EN ESTOS SISTEMAS DE GESTIÓN
En este artículo consideraremos los diversos factores que pueden desencadenar emergencias en los diferentes sistemas de gestión y que integrasrse en tu plan de emergencias para garantizar una respuesta efectiva. (09/09/2024)
¿QUÉ SIMULACROS NECESITA TU SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIÓN?
En este artículo exploraremos los tipos de simulacros que se realizan dentro de los sistemas de gestión integrados y la utilidad de cada uno, con el fin de que tus simulacros sean efectivos y contribuyan a crear un entorno de trabajo más seguro (09/09/2024).
¿CONFÍAS EN TU PLAN DE EMERGENCIA VIAL?
Una emergencia vial es una realidad que nadie desea enfrentar, pero un PESV con un plan de emergencia sólido puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Descubre por qué es vital contar con un plan de acción claro y cómo los simulacros pueden salvar vidas.(09/09/2024)
¿POR QUÉ LAS EMPRESAS MÁS INNOVADORAS ESTÁN ADOPTANDO METODOLOGÍAS ÁGILES?
¿Te preguntas por qué las empresas más innovadoras del mundo están adoptando metodologías ágiles? Descubre cómo estas prácticas pueden transformar tu empresa, permitiéndote trabajar de manera más eficiente, flexible y colaborativa. Aprende cómo sumarte a la lista de empresas exitosas que han revolucionado sus proyectos con Agile. ¡En este artículo te revelamos las claves para lograrlo!
¿ÁREAS O PROCESOS? LA FORMULA SECRETA DE LA PRODUCTIVIDAD
Hoy te contaremos en que radica la diferencia entre áreas y procesos, tener muy claro estos conceptos es clave para hacer un adecuado análisis en tu organización. (25/07/2024)
Micro Sitios
Plan Estratégico de Seguridad Vial
Acá encontraras consolidada toda la información relacionada con Plan Estratégico de Seguridad Vial. De una manera muy intuitiva vas a poder navegar por todo el contenido que tenemos en nuestro portal de implementandosgi.com